Castillo de Valderrobres - Valderrobres, Teruel

Dirección: C. Buen Aire, S/N, 44580 Valderrobres, Teruel, España.
Teléfono: 679634438.
Página web: castillodevalderrobres.com
Especialidades: Castillo, Exposición, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 3885 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Castillo de Valderrobres

Castillo de Valderrobres C. Buen Aire, S/N, 44580 Valderrobres, Teruel, España

⏰ Horario de Castillo de Valderrobres

  • Lunes: 10 a.m.–2 p.m., 4–6 p.m.
  • Martes: 10 a.m.–2 p.m., 4–6 p.m.
  • Miércoles: 10 a.m.–2 p.m., 4–6 p.m.
  • Jueves: 10 a.m.–2 p.m., 4–6 p.m.
  • Viernes: 10 a.m.–2 p.m., 4–6 p.m.
  • Sábado: 10 a.m.–2 p.m., 4–6 p.m.
  • Domingo: 10 a.m.–2 p.m.

Introducción al Castillo de Valderrobres

El Castillo de Valderrobres, situado en la localidad de Valderrobres, en la provincia de Teruel, es un monumento histórico de gran importancia y atractivo turístico. Este impresionante castillo, ubicado en la calle Buen Aire, sin número, 44580 Valderrobres, Teruel, España, es un lugar fascinante que merece ser visitado por todos aquellos que se encuentran en la zona.

Características y Especialidades

  • Castillo: El Castillo de Valderrobres es un inolvidable ejemplo de arquitectura medieval que data del siglo XIII. Su estructura defensiva y la imponente torre del homenaje son realmente impactantes.
  • Exposición: El castillo alberga una interesante exposición de arte y antigüedades que proporciona una visión única de la historia de la zona.
  • Atracción turística: Como atracción turística, el Castillo de Valderrobres es ideal para todos los visitantes, ya que ofrece una experiencia única y educativa en un entorno magnífico.

Otros Datos de Interés

El Castillo de Valderrobres es accesible para personas en sillas de ruedas, lo que facilita la visita a este atractivo turístico para todos. Además, es un lugar ideal para ir con niños, ya que ofrece una experiencia divertida y enriquecedora.

Opiniones y Valoraciones

De acuerdo con las valoraciones de Google My Business, el Castillo de Valderrobres tiene una excelente reputación entre los visitantes. Con un promedio de 4.4 de 5 estrellas en 3885 valoraciones, es evidente que esta atracción turística es extremadamente popular y disfrutada por los visitantes.

Una opinión común menciona que el castillo parece pequeño desde fuera, pero el interior es enorme y muy bien conservado. Las entradas cuestan 8 euros para adultos y 6 euros para mayores de 65 años, y pueden adquirirse en las taquillas en frente de la iglesia, lo que también proporciona acceso al museo.

Teléfono y Página Web

Para obtener más información o reservar tu visita, puedes contactar con el Castillo de Valderrobres al teléfono 679634438 o visitar su página web oficial en castillodevalderrobres.com.

Recomendación Final

Si te encuentras en Teruel y buscas una experiencia única y enriquecedora, el Castillo de Valderrobres es un must-visit. Con sus impresionantes vistas, exposiciones de arte y un entorno perfecto para todas las edades, es un destino turístico que no debes perderte. Visita su página web o contacta con ellos al teléfono para obtener más información y planificar tu visita hoy mismo.

👍 Opiniones de Castillo de Valderrobres

Castillo de Valderrobres - Valderrobres, Teruel
Maite C.
5/5

Pues es impresionante de grande. Por fuera parece poca cosa, pero el interior enorme y muy bien conservado. Las entradas cuestan 8 euros y 6 para mayores de 65 ( no sé si habrá más tarifas) y se compran en las taquillas en frente de la iglesia. Con ellas accedes al castillo y también al museo.

Castillo de Valderrobres - Valderrobres, Teruel
Jordi B.
5/5

La entrada cuesta 8 € y jubilados 6€ y si quieres visita guía cuesta 2€ más por persona
Visitas el castillo y la iglesia.
En general no está mal ,la iglesia está dentro de lo normal y el castillo es grande y sencillo, las grandes salas lo adornan cuadros, en los torreones tienes buenas vistas de la ciudad.Tiene una sala con maquetas de la Iglesia y el castillo.

Castillo de Valderrobres - Valderrobres, Teruel
RAMÓN F.
5/5

lo primero que tengo que decir es que Gonzalo, el guía que nos hizo la visita es un profesional "como la copa de un pino". Su pasión por el trabajo que desarrolla la trasmite en cada una de las explicaciones que hacer de todos los rincones del Castillo y también de Iglesia y las calles de de Valderrobres. Dese aquí, quiero felicitarle por cómo explica cada detalle y ese punto de teatrillo que le pone.
Recomiendo sacar la entrada con antelación, incluso por internet.

La visita es muy completa y por el precio que cuesta, vale la pena ir con guía, de otra forma, casi todos los detalles y anécdotas de cada rincón pasarán desapercibidos.

Es una visita muy equilibrada y, además en la pausa entre la visita de la Iglesia y castillo y la siguiente de los exteriores, te da tiempo para dar un vistazo a las tres plantas del museo.

Felicidades al pueblo de Valderrobres por tener todo el entorno tan cuidado, limpio y ser tan acogedores.

Nos fuimos con ganas de más, por lo que volveremos a visitar este maravilloso pueblo.

Castillo de Valderrobres - Valderrobres, Teruel
Santiago I. O.
5/5

Un castillo muy bonito y bien conservado. Merece mucho la pena entrar. Cuando nosotros fuimos 8€ la entrada por adulto y 6 el niño. Con Audi guía incluida. Se tarda una hora más o menos en ver entero junto con la iglesia. El museo no lo vimos.
Si pasas por Valderrobres no puedes no verlo.

Castillo de Valderrobres - Valderrobres, Teruel
Set C.
5/5

La villa estuvo bajo jurisdicción del Arzobispado de Zaragoza entre finales del siglo XII y principios del siglo XIX. El castillo fue levantado en su mayor parte durante las prelaturas de los arzobispos don García Fernández de Heredia (1382-1411) y don Dalmacio de Mur y Cervellón (1431-1456). Su aspecto es más palaciego que militar, ya que apenas cumplía funciones defensivas. La única certeza es que está construido en torno a una roca natural (cuya cúspide aún puede verse en su segunda planta) fortificada para servir como elemento defensivo, bien por los cristianos en el proceso de reconquista o por alguna de las culturas precristianas que habitaron estas tierras.

A finales del siglo XIV, el arzobispo García Fernández de Heredia comienza la transformación del castillo defensivo en un palacio episcopal. Reconstruye y amplia la planta baja, la primera planta y deja su sello personal en los numerosos escudos heráldicos que se encuentran en sus estancias. García muere en 1411, pero su tarea es continuada por sus sucesores en el cargo y muy especialmente por Dalmau de Mur, un arzobispo de origen catalán responsable de la reconstrucción de la segunda planta y parte alta del castillo.

Castillo de Valderrobres - Valderrobres, Teruel
Merçè R. M.
5/5

Estuvo muy bién, la visita duró unas 2 horas aproximadamente, es muy grande. Primero se comienza por la iglesia y despues el palacio.

Castillo de Valderrobres - Valderrobres, Teruel
Carmen M.
5/5

Con la entrada, visitas el museo ( hay muchas maquetas de diferentes iglesias de la comarca, algunas son muy bonitas) ,Iglesia y castillo. Interesante.

Castillo de Valderrobres - Valderrobres, Teruel
A.11 K.
5/5

Si pasáis por la zona, imprescindible ver. Muy bien cuidado. Las vistas desde arriba al pueblo de Valderrobres son espectaculares.
Viajamos en furgo 🚐❤️

Subir